Todos los museos de naturaleza e historia natural y atracciones para visitar en Colombia

Colombia tiene mucho que ofrecer a las personas que les gustan los animales, las plantas y cualquier otra cosa relacionada con la naturaleza y su historia. A continuación, enumeramos todos los 44 museos de naturaleza e historia natural que se encuentran en Colombia.

¿Te interesa la naturaleza y el mundo natural y estás buscando los mejores museos de naturaleza para visitar en Colombia? Estos son:

  1. Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín1

    Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín

     Medellín
    El Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, también conocido como Jardín Botánico de Medellín, es un extenso jardín botánico de 14 hectáreas situado en Medellín (Colombia). Este extenso espacio verde es un paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece una tranquila escapada de la bulliciosa vida de la ciudad.
  2. Reglamento del Parque Temático Hacienda Nápoles2

    Reglamento del Parque Temático Hacienda Nápoles

     Puerto Triunfo
    La Hacienda Nápoles no era sólo una residencia, sino un complejo que incluía una casa colonial española, un parque de esculturas y un completo zoo con diversos animales. Además, la hacienda contaba con una gran colección de coches y motos de época y de lujo, un aeropuerto privado e incluso una pista de carreras de Fórmula 1, reflejo del fastuoso estilo de vida de su propietario.
  3. Museo El Fósil3

    Museo El Fósil

     Villa de Leiva
  4. 4

    Mundo Marino – Acuario Santa Marta

     Perímetro Urbano Santa Marta
  5. Andoke5

    Andoke

     Perímetro Urbano Santiago de Cali
  6. Zoológico de Barranquilla6

    Zoológico de Barranquilla

     Perímetro Urbano Barranquilla
    El Zoológico de Barranquilla, situado en Barranquilla (Colombia), alberga una gran variedad de especies animales. Gestionado por la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, ofrece una oportunidad única para que los visitantes observen y aprendan sobre diversos animales salvajes en un entorno seguro y controlado.
  7. Casa Museo Salto del Tequendama7

    Casa Museo Salto del Tequendama

     Soacha
    El Museo de Biodiversidad y Cultura Salto del Tequendama es una combinación única de museo y mansión situada en San Antonio del Tequendama, Colombia. El museo está situado en un lugar privilegiado, con vistas al impresionante Salto del Tequendama, en el río Bogotá. Esto ofrece a los visitantes una vista impresionante y la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad y la cultura de la región.
  8. Zoológico Santacruz8

    Zoológico Santacruz

     Santandercito
    El Zoológico Santacruz está situado en el municipio de San Antonio del Tequendama, en el departamento de Cundinamarca. Se encuentra a 9 km del Salto del Tequendama, en medio de un entorno natural. La temperatura promedio de la zona oscila entre 18 y 22 °C, y se encuentra a una altura de 1860 m sobre el nivel del mar.
  9. Bioparque Ukumarí9

    Bioparque Ukumarí

     Pereira
  10. Bioparque Los Ocarros10

    Bioparque Los Ocarros

     Perímetro Urbano Villavicencio
    El Bioparque Los Ocarros está situado a sólo 3 kilómetros de la ciudad de Villavicencio, Vía Restrepo, Villavicencio Meta-Colombia. El parque tiene una extensión de 5,8 hectáreas, lo que lo convierte en un lugar espacioso para que los visitantes exploren y disfruten de la belleza natural de la región.
  11. Museo de Geociencias11

    Museo de Geociencias

     Medellín
    El Museo de Geociencias, anteriormente conocido como Museo de Mineralogía, está situado en la ciudad de Medellín, Colombia. Forma parte de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. El museo sirve como recurso académico para las ciencias de la Tierra, proporcionando acceso gratuito a una amplia gama de exposiciones que incluyen minerales, fósiles y rocas, así como información sobre la Tierra, sus procesos y recursos.
  12. Museo del Mar12

    Museo del Mar

     Bogotá
    El Museo del Mar, situado en Bogotá (Colombia), es una institución única dedicada a la vida marina y su estudio. Creado en la década de 1960 por la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el museo sirve de plataforma para que los estudiantes y el público en general profundicen en el conocimiento de la vida marina. En él se exponen diversas especies marinas, esqueletos y fósiles, que ofrecen una visión completa del ecosistema marino.
  13. 13

    Mariposario

     Calarcá
  14. 14

    Jardín Botánico de Cartagena "Guillermo Piñeres"

     Turbaco
  15. 15

    Jardín Botánico Jericó

     Cabecera Municipal Jericó
  16. 16

    La Granja City Farm Medellin

     Medellín
  17. Museo Paleontológico de Villa de Leyva17

    Museo Paleontológico de Villa de Leyva

     Villa de Leiva
    El Museo Paleontológico de Villa de Leyva es un importante museo paleontológico ubicado en el municipio de Villa de Leyva, Colombia. Forma parte de la colección museográfica de la Universidad Nacional de Colombia y está adscrito a la Facultad de Ciencias de Bogotá. El museo sirve como centro académico, educativo, histórico y de divulgación, mostrando parte del patrimonio pasado y presente de Colombia, particularmente de la región de Villa de Leyva.
  18. 18

    Aviario Nacional de Colombia

     Santa Ana
  19. 19

    Ecoparque Chinauta

     Chinauta
  20. 20

    Multiparque

     Bogotá
  21. 21

    Zoológico de Aves La Fantasía Piedecuesta

     Piedecuesta
  22. 22

    Jardín Botánico

     Perímetro Urbano Manizales
  23. 23

    Jardín Botánico Alejandro Humboldt

     Marsella
  24. 24

    Jardín Botánico Alejandro Von Humboldt

     Alvarado
  25. 25

    Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez

     Bogotá
    El Museo Geológico Nacional "José Royo y Gómez" de Bogotá es una institución especializada dedicada a los campos de la geología y la paleontología. Forma parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), organismo nacional encargado de estudiar y promover el conocimiento de los recursos geológicos de Colombia. La colección del museo, que oscila entre 40.000 y 50.000 piezas, ofrece una visión completa del patrimonio geológico y paleontológico del país.
  26. 26

    Parque Ecológico Del Parnaso

     Barrancabermeja
  27. Museo Universitario27

    Museo Universitario

     Medellín
    El Museo de la Universidad de Antioquia es una institución cultural pública situada en el campus de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. Es un importante centro cultural que alberga más de cuarenta mil objetos museísticos repartidos en cuatro colecciones. El museo es uno de los más visitados de Medellín y ofrece diversos programas y actividades que potencian sus funciones educativas, culturales y sociales.
  28. 28

    Resguardo La Rivera Zoo

     La Unión
  29. 29

    Museo de Historia Natural

     Bogotá
    El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia (MHN) es un museo universitario situado en Bogotá. Se encuentra dentro del campus de la Ciudad Universitaria, por lo que es fácilmente accesible para los visitantes. El museo forma parte de la Facultad de Ciencias y está ubicado en el edificio del Instituto de Ciencias Naturales.
  30. 30

    Zoológico Piscilago

     Nilo
  31. 31

    Museo de la Salmuera

     Zipaquirá
  32. 32

    Museo del Río Magdalena

     Honda
  33. 33

    Museo Prehistorico

     Villa de Leiva
  34. 34

    Museo de Historia Natural

     Sabanagrande
  35. 35

    Museo de Historia Natural Universidad del Cauca

     Perímetro Urbano Popayán
  36. 36

    Museo Arqueológico de Soacha

     Soacha
    El Museo Arqueológico de Soacha Nueva Esperanza, ubicado en la Comuna 2 Soacha Central, es un museo especializado en temas prehispánicos. Está abierto al público desde 2018, ofreciendo una oportunidad única para adentrarse en la rica historia prehispánica de la región.
  37. 37

    Parque del Café

     Montenegro
  38. 38

    Museo Arquelógico y Paleontológico de Guane

     Guane
  39. 39

    Museo Paleontológico

     Villavieja
  40. 40

    Museo Caquetá

     Perímetro Urbano Florencia
    Florencia, ciudad del Caquetá, alberga varios museos de importancia local y regional. Estos museos se centran principalmente en temas relacionados con la historia del departamento del Caquetá, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en el pasado y el patrimonio cultural de la región.
  41. 41

    Centro Experimental De La Guadua

     Córdoba
  42. 42

    Departmental Museum of Natural Sciences INCIVA

     Perímetro Urbano Santiago de Cali
  43. 43

    Estacion Roberto Franco Villavicencio

     Perímetro Urbano Villavicencio
  44. 44

    Museo de Suelos

     Bogotá