Todos los museos de guerra para visitar en Ciudad de México

Explora la historia y el impacto de los conflictos en 9 museos de guerra de Ciudad de México. Estos museos ofrecen perspectivas sobre la historia militar, las estrategias y las experiencias humanas en la guerra.

¿Te interesa la historia militar? Estos son los museos de guerra que debes visitar en Ciudad de México:

  1. Castillo de Chapultepec1

    Castillo de Chapultepec

     Ciudad de México
    El Castillo de Chapultepec, importante enclave histórico, está situado en la cima del cerro de Chapultepec, al oeste de Ciudad de México. Su ubicación ofrece una vista panorámica de la ciudad, lo que lo convierte en un lugar popular entre los turistas.
  2. Bosque de Chapultepec2

    Bosque de Chapultepec

     Ciudad de México
    Chapultepec, una colina y un gran parque, está situado a pocos kilómetros al suroeste del centro de Ciudad de México, en la división territorial Miguel Hidalgo. Este lugar siempre ha sido especial para los mexicanos desde que los aztecas construyeron aquí un asentamiento temporal cuando llegaron del norte de México en el siglo XII.
  3. Monumento a la Revolución3

    Monumento a la Revolución

     Ciudad de México
    El Monumento a la Revolución es un lugar emblemático de Ciudad de México que conmemora la Revolución Mexicana. Está convenientemente situado en la Plaza de la República, cerca del corazón de las principales vías de circulación, el Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes, en el centro de Ciudad de México. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  4. Museo Memoria y Tolerancia4

    Museo Memoria y Tolerancia

     Ciudad de México
    El Museo Memoria y Tolerancia es una importante institución cultural situada en Ciudad de México. Se abrió oficialmente al público en octubre de 2010 y ofrece una perspectiva única de la historia de los genocidios.
  5. Museo Nacional de las Intervenciones5

    Museo Nacional de las Intervenciones

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de las Intervenciones, también conocido como Museo Nacional de las Intervenciones, está situado en los edificios del antiguo convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco. Esta ubicación se encuentra en la zona de Coyoacán, en el Distrito Federal de Ciudad de México. El singular emplazamiento del museo en un antiguo convento añade una capa de significación histórica a sus exposiciones.
  6. Museo Casa de Carranza6

    Museo Casa de Carranza

     Ciudad de México
    El Museo Casa de Carranza está situado en el barrio de Cuauhtémoc de Ciudad de México, México. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia de México. El museo lleva el nombre del presidente Venustiano Carranza, que vivió allí los últimos seis meses de su vida.
  7. Museo Nacional de la Revolución7

    Museo Nacional de la Revolución

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de la Revolución, inaugurado el 20 de noviembre de 1986, está situado en el sótano del Monumento a la Revolución. Esta ubicación añade un contexto histórico único al museo, convirtiéndolo en un lugar significativo para los interesados en comprender la historia revolucionaria de México.
  8. Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Bethlemitas8

    Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Bethlemitas

     Ciudad de México
    A lo largo de su historia, el museo ha sido utilizado para diversas actividades. Su uso principal fue como Colegio Militar, bajo la administración del presidente Guadalupe Victoria de 1828 a 1837.
  9. 9

    Museo Casa de la Memoria Indómita

     Ciudad de México
    El Museo Casa de la Memoria Indómita es un importante centro cultural y museo situado en Ciudad de México. Está dedicado a las víctimas de la desaparición forzada en México, con especial atención a los desaparecidos durante la Guerra Sucia. Este museo ofrece un recuerdo conmovedor de un periodo turbulento de la historia de México, lo que lo convierte en un destino que invita a la reflexión a los turistas interesados en comprender el pasado del país.