¿Te interesa aprender sobre diferentes culturas y sus historias? Estos son los museos etnológicos que debes visitar en Ciudad de México:
1Museo Nacional de Antropología
Ciudad de MéxicoEl Museo Nacional de Antropología, situado en el Bosque de Chapultepec de Ciudad de México, está considerado el museo más significativo de México. Ofrece una oportunidad única de explorar el rico patrimonio cultural e histórico del país. La ubicación del museo en el corazón de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los turistas. 2Museo del Estanquillo
Ciudad de MéxicoEl Museo del Estanquillo está situado en el Centro Histórico de Ciudad de México, México. Esta ubicación es de fácil acceso y está rodeada de otros sitios históricos y culturales, por lo que es una parada conveniente para los turistas que exploran la ciudad. 3Museo Nacional de Culturas Populares
Ciudad de MéxicoEl Museo Nacional de las Culturas Populares, situado en Ciudad de México, es un museo que celebra la rica diversidad étnica y cultural de México. Incluye las culturas de los pueblos indígenas, las diferentes regiones y los distintos estratos socioeconómicos. El museo ofrece una visión completa de las diversas culturas que conforman la sociedad mexicana. 4Museo de la Ciudad de México
Ciudad de MéxicoEl Museo de la Ciudad de México, situado en el centro histórico de Ciudad de México, fue inaugurado en 1964 por el entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que exploran el centro histórico de la ciudad. 5Museo del Tequila y el Mezcal
Ciudad de MéxicoEl Museo del Tequila y El Mezcal (MUTEM) es un recinto cultural que muestra los aspectos más representativos de la cultura del tequila y el mezcal. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de exposiciones, conferencias, conciertos y muestras gastronómicas que ponen de relieve la rica historia y el significado de estas emblemáticas bebidas espirituosas mexicanas. El museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en las manifestaciones culturales asociadas al tequila y al mezcal, proporcionando una comprensión global de su importancia en la cultura mexicana. 6Museo del Juguete Antiguo México
Ciudad de MéxicoEl Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM) es una asociación cultural que exhibe principalmente los juguetes más representativos de la cultura mexicana. La colección incluye ejemplares que datan desde el siglo XIX hasta la década de 1980, y también cuenta con piezas de otras partes del mundo. Esto brinda a los visitantes una oportunidad única de explorar la historia del juguete y su evolución a lo largo del tiempo, no sólo en México sino a nivel mundial. 7Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Ciudad de MéxicoEl Museo Nacional de las Culturas, situado en Ciudad de México, es una institución nacional dedicada a educar a los visitantes sobre las culturas del mundo, tanto del pasado como del presente. Ofrece una visión global de las distintas culturas, brindando una oportunidad única para conocer la diversidad y riqueza de las civilizaciones humanas. 8Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ciudad de MéxicoEl Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la Torre Tlatelolco, es un espacio multidisciplinario que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedica a construir formas innovadoras de incidencia pública a favor de la paz, los derechos humanos y el ejercicio de la ciudadanía. Esto se logra a través de la memoria, el pensamiento crítico, la empatía y las manifestaciones artísticas y culturales. El centro promueve el estudio, la investigación y la difusión de temas relacionados con el arte, la memoria y los procesos de resistencia, así como la formación cultural de los diversos públicos y comunidades que frecuentan sus espacios.- 9
Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez
Ciudad de MéxicoUn paseo por la historia de la cocina mexicana, desde la época prehispánica hasta el futuro. Una joya de museo que a menudo pasa desapercibida.