Todos los museos de ciencia y tecnología y atracciones para visitar en Ciudad de México

Ciudad de México (México) tiene lugares interesantes para visitar si te interesa la ciencia y la tecnología. A continuación, enumeramos todos los 14 museos y atracciones relacionadas con la ciencia y la tecnología en Ciudad de México para que visites.

¿Te interesa la ciencia y la tecnología y estás buscando los mejores museos de ciencia para visitar en Ciudad de México? Estos son:

  1. Palacio de Bellas Artes1

    Palacio de Bellas Artes

     Ciudad de México
    El Palacio de Bellas Artes es una importante institución cultural de México. Está situado en el centro histórico de Ciudad de México, por lo que es fácilmente accesible para los turistas. El palacio está dedicado a diversas formas de arte, como el teatro, la danza, la música, la ópera, las artes visuales, la literatura y la arquitectura.
  2. MODO - Museo del Objeto del Objeto2

    MODO - Museo del Objeto del Objeto

     Ciudad de México
    El Museo del Objeto del Objeto, también conocido como MODO, es un museo único situado en Ciudad de México. Tiene la distinción de ser el primer museo de México dedicado al diseño y la comunicación. Esto lo convierte en un destino único para los turistas interesados en estos campos.
  3. Palacio de la Escuela de Medicina3

    Palacio de la Escuela de Medicina

     Ciudad de México
    El Palacio de la Inquisición, también conocido como Museo de la Medicina Mexicana, está situado en la esquina de las calles República de Brasil y República de Venezuela, en Ciudad de México (México). Este edificio histórico tiene una larga relación con la Inquisición, que terminó durante la Guerra de Independencia mexicana. Hoy es un museo que conserva la historia de la medicina en México.
  4. Palacio de Minería4

    Palacio de Minería

     Ciudad de México
    El Palacio de Minería, situado en Ciudad de México, es un notable ejemplo de arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813 por el escultor y arquitecto valenciano español Manuel Tolsá. Este edificio histórico ofrece una visión única del estilo arquitectónico y la artesanía de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
  5. Museo de Ripley de la CDMX5

    Museo de Ripley de la CDMX

     Ciudad de México
  6. Papalote Museo del Niño6

    Papalote Museo del Niño

     Ciudad de México
  7. Universum - Museo de la Ciencias7

    Universum - Museo de la Ciencias

     Ciudad de México
    Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la principal institución del país para la promoción de la ciencia y la tecnología entre el público. Inaugurado en 1992, es uno de los primeros museos de ciencia de su tipo en América Latina. El museo está situado en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México, una zona que alberga varias instituciones culturales de la universidad. Su misión es contribuir a la formación de una cultura científica y tecnológica, y fomentar el interés de la sociedad en general por la ciencia y la tecnología.
  8. Fonoteca Nacional de México8

    Fonoteca Nacional de México

     Ciudad de México
    La Fonoteca Nacional es una institución única en Ciudad de México dedicada a preservar y promover el patrimonio sonoro del país. Lleva a cabo diversas actividades, como eventos académicos, artísticos y culturales relacionados con el sonido. La institución también fomenta la cultura de la escucha entre la población e impulsa la experimentación artística sonora. Todo ello la convierte en un lugar fascinante para los turistas interesados en la música, el sonido y la cultura.
  9. Museo Interactivo de Economía9

    Museo Interactivo de Economía

     Ciudad de México
    El Museo Interactivo de Economía (MIDE) está situado en el centro histórico de la Ciudad de México, concretamente en el Antiguo Convento y hospital de las Belenitas, en la calle de Tacuba. Este emplazamiento no sólo es significativo por su valor histórico, sino también por su céntrica ubicación, que lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  10. Museo Numismático Nacional10

    Museo Numismático Nacional

     Ciudad de México
    El Museo Numismático Nacional forma parte de la Casa de la Moneda de México, un lugar con una rica historia que se remonta al siglo XVII. Aquí se llevaba a cabo el proceso industrial de separación del oro mezclado con la plata de las minas. Este contexto histórico añade una capa única de interés al museo, convirtiéndolo no sólo en un lugar de exhibición numismática, sino también en un sitio de importancia histórica industrial.
  11. Museo de los Ferrocarrileros11

    Museo de los Ferrocarrileros

     Ciudad de México
    Inaugurado en 2006, el Museo de los Ferrocarrileros presenta una visión completa de la historia del ferrocarril en México. También profundiza en la historia de la estación de La Villa y en diversos movimientos sociales de los trabajadores ferroviarios a lo largo de la historia de México. Todo ello lo convierte en una rica fuente de información para los interesados en conocer la historia ferroviaria del país y sus implicaciones sociales.
  12. Museo del Telégrafo12

    Museo del Telégrafo

     Ciudad de México
    El Museo del Telégrafo alberga una amplia colección de aparatos telegráficos de diferentes épocas, así como reproducciones de telegramas importantes a lo largo de la historia de México. Estas exposiciones, junto con los recursos educativos disponibles, proporcionan a los visitantes una comprensión más profunda de la historia de las telecomunicaciones en México.
  13. 13

    Museo de Geofísica de la UNAM

     Ciudad de México
    El Museo de Geofísica de la UNAM, situado en el barrio de Tacubaya de Ciudad de México, alberga una colección única de instrumentos geofísicos de principios y mediados del siglo XX. Estos instrumentos proporcionan una visión fascinante de la historia y el desarrollo de la geofísica, por lo que el museo es una visita que merece la pena para los interesados en la ciencia y la historia.
  14. 14

    Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA)

     Ciudad de México
    La sede principal del Museo Universitario de Ciencias y Arte, conocida como MUCA Campus, se encuentra en Ciudad Universitaria. También existe una sede alternativa conocida como MUCA Roma en Ciudad de México. Ambas sedes ofrecen exposiciones y actividades únicas, proporcionando a los visitantes una gran variedad de experiencias.