¿Eres un amante de las estrellas y quieres aprender más sobre el universo? Estos son los mejores museos de astronomía en California:
1Exploratorium
San Francisco, CAEl Exploratorium es un museo de ciencia, tecnología y arte situado en San Francisco (Estados Unidos). Se define como "el patio de recreo de un científico loco, una casa de la diversión científica y un laboratorio experimental, todo en uno". El carácter participativo de sus exposiciones y su autoidentificación como centro de aprendizaje informal han hecho que se le cite como prototipo de museo participativo en todo el mundo. 2Academia de Ciencias de California
San Francisco, CALa Academia de Ciencias de California, situada en Golden Gate Park, San Francisco, California, es una mezcla única de academia de ciencias y museo de historia natural. Cuenta con un planetario, una selva artificial y una gran zona acuática. Esta combinación de características ofrece a los visitantes una experiencia diversa y completa, permitiéndoles explorar diversos aspectos de la historia natural y la ciencia en un solo lugar. 3Nasa Ames Exploration Center
Mountain View, CAEl Centro de Visitantes Ames de la NASA, situado a la entrada del Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California, sirve de puerta de entrada al mundo de la exploración espacial. Ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer las actividades de investigación y desarrollo de la NASA y el papel que desempeñan en el avance de nuestra comprensión del universo. 4Santa Barbara Museum of Natural History
Santa Bárbara, CAEl Museo de Historia Natural de Santa Bárbara, situado en Santa Bárbara (California), es un centro neurálgico para los amantes de la naturaleza. Cada año, reconecta a más de 150.000 personas con la naturaleza, tanto en interiores como al aire libre. El museo es un gran lugar para los turistas interesados en la historia natural y que desean aprender más sobre el mundo natural. 5Centro de Investigación Ames
Mountain View, CAEl Centro de Investigación Ames desempeña un papel crucial en la exploración espacial, ya que participa en prácticamente todos los proyectos de sondas espaciales como diseñador o subcontratista de equipos o pruebas. El centro también contribuye al programa espacial para la búsqueda de vida en el universo, el desarrollo de sistemas de supervivencia para futuras misiones y el estudio de los efectos del espacio en el ser humano. Esta amplia gama de actividades ofrece a los visitantes una visión completa de los esfuerzos y avances en curso en la exploración espacial. 6USS Hornet Museum
Alameda, CAEl Museo USS Hornet es un buque museo único situado en el muelle más meridional de la antigua Estación Aérea Naval de Alameda, en Alameda (California). Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una pieza significativa de la historia naval mientras disfrutan del entorno pintoresco de la costa de Alameda. 7Observatorio Griffith
Los Ángeles, CAEl Observatorio Griffith es un planetario y observatorio de renombre situado en Hollywood Mountain, en Griffith Park, Los Ángeles. Este emblemático lugar ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar el cosmos y aprender sobre el universo. El observatorio es una parte importante del patrimonio cultural y científico de Los Ángeles, lo que lo convierte en un destino fascinante para los turistas interesados en la astronomía y la exploración espacial. 8Laboratorio de Propulsión a Reacción
Pasadena, CAEl Laboratorio de Propulsión a Chorro está situado en una vasta superficie de 72 hectáreas en la frontera de las ciudades de La Cañada Flintridge y Pasadena, California. Su ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región. 9Centro de Ciencias Reuben H. Fleet
San Diego, CAEl Reuben H. Fleet Science Center es un famoso museo de ciencias situado en el corazón del Parque Balboa de San Diego, California. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar exposiciones científicas interactivas, un planetario y un cine IMAX en cúpula, todo en un mismo lugar. El museo es conocido por marcar la pauta para los grandes museos de ciencia de todo el mundo, al ser el primero en combinar estos elementos. 10Observatorio Palomar
Palomar Mountain, CAEl Observatorio Palomar está situado en la cima de una montaña de 1.706 metros de altura, a unos 80 kilómetros al norte de San Diego, en California. Esta ubicación ofrece un mirador único para las observaciones astronómicas, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la astronomía y las ciencias naturales. 11Discovery Cube Orange County
Santa Ana, CAEl Discovery Cube Orange County, situado en Santa Ana (California), es un museo de ciencias conocido anteriormente como Discovery Science Center y Taco Bell Discovery Science Center. El museo alberga más de 100 exposiciones científicas prácticas diseñadas para despertar la curiosidad natural de los niños. Estas exposiciones interactivas ofrecen una experiencia atractiva y educativa para visitantes de todas las edades. 12The Tech Interactive
San José, CAEl Tech Interactive, situado en el centro de San José (California), es un centro de ciencia y tecnología que ofrece diversos recursos educativos STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Los visitantes pueden realizar actividades prácticas, participar en laboratorios y enfrentarse a retos de diseño. El enfoque del centro en el aprendizaje interactivo lo convierte en un destino único para los interesados en explorar el mundo de la ciencia y la tecnología. 13Discovery Cube
Santa Ana, CAEl Discovery Cube Orange County, anteriormente conocido como Discovery Science Center y Taco Bell Discovery Science Center, es un museo de ciencias situado en Santa Ana, California. El museo alberga más de 100 exposiciones científicas interactivas diseñadas para despertar la curiosidad natural de los niños. Estas exposiciones proporcionan una experiencia de aprendizaje práctico, haciendo que la ciencia sea divertida y atractiva para todas las edades. 14Observatorio Lick
Mount Hamilton, CAEl Observatorio Lick es un observatorio astronómico perteneciente a la Universidad de California. Está situado en la cima del monte Hamilton, al este de San José, en Estados Unidos. Este emplazamiento ofrece unas condiciones excelentes para la observación astronómica, gracias a la ausencia de contaminación lumínica y al hecho de que la cima del monte Hamilton se encuentra casi siempre por encima de la niebla que suele haber en la zona de la bahía de San Francisco. 15Chabot Space and Science Center
Oakland, CAEl Centro Espacial y Científico Chabot, situado en Oakland (California), es un centro de aprendizaje científico. Ofrece una gran variedad de exposiciones interactivas, planetarios, un teatro de pantalla grande, actividades prácticas y tres potentes telescopios. Esto lo convierte en un destino ideal para los turistas interesados en la ciencia y la astronomía. 16Downing Planetarium
Fresno, CAEl planetario de Fresno le ayudará a descubrir y maravillarse con el sistema solar, las estrellas, los cometas y los fenómenos espaciales. 17Fresno Discovery Center
Fresno, CAFresno Discovery Center es un centro científico familiar sin ánimo de lucro 501(c)3 abierto al público en Fresno, California, desde 1954. Nuestra propiedad cuenta con 5,5 acres de exposiciones al aire libre, estructuras de juego, jardines y animales para visitar en un entorno de parque. Nuestro Cent 18Lawrence Hall of Science
Berkeley, CAEl Lawrence Hall of Science, situado en Berkeley (California), es un centro científico público que ofrece diversos servicios y recursos. Ofrece exposiciones científicas prácticas que permiten a los visitantes interactuar directamente con conceptos y fenómenos científicos. El centro también diseña planes de estudio y proporciona recursos de desarrollo profesional, así como recursos científicos extraescolares para estudiantes de todas las edades. 19Creation and Earth History Museum
Santee, CAEl Museo de la Creación y la Historia de la Tierra, situado en Santee, California, es una instalación que promueve los puntos de vista creacionistas de la Tierra joven. Fue inaugurado por el Instituto para la Investigación de la Creación en 1992 en su sede original.