Todos los edificios religiosos para visitar en Azerbaiyán

Adéntrate en los espacios sagrados de 4 edificios religiosos en Azerbaiyán. Estas estructuras ofrecen una mirada al patrimonio arquitectónico y espiritual de diversas religiones.

¿Te fascina la arquitectura y la historia religiosa? Estos son los edificios religiosos que no te puedes perder en Azerbaiyán:

  1. Ateshgah de Bakú1

    Ateshgah de Bakú

     Bakú
    El Ateşgah de Bakú es un importante lugar histórico, ya que es uno de los tres únicos templos zoroástricos del mundo. Está situado a 30 kilómetros de Bakú, en la parte sureste de la ciudad de Surakhani, en la península de Absheron. Este emplazamiento ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar una pieza poco común de la historia y la cultura zoroástricas.
  2. Mausoleo de Noé2

    Mausoleo de Noé

     Najicheván
    La Tumba del Profeta Noé, también conocida como Mausoleo de Noé, es un importante lugar histórico situado en la ciudad de Najicheván (Azerbaiyán). Este mausoleo es testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la región. Es un lugar de interés para los aficionados a explorar lugares históricos y religiosos.
  3. Palace of Happiness3

    Palace of Happiness

     Bakú
    El Palacio de la Felicidad, también conocido como Palacio de los Registros Matrimoniales y anteriormente Palacio Mukhtarov, es un edificio histórico situado en el corazón de Bakú (Azerbaiyán). Construido a principios del siglo XX, el palacio es un impresionante ejemplo de arquitectura neogótica. Fue construido por el barón del petróleo azerbaiyano Murtuza Mukhtarov para su esposa Liza-Khanum Tuganova, y diseñado por el arquitecto polaco Józef Płoszko.
  4. Gala- Reserva Histórica Etnográfica Estatal4

    Gala- Reserva Histórica Etnográfica Estatal

     Gabala
    La Reserva Etnográfica Histórica Estatal de Gala, situada en Bakú (Azerbaiyán), es un complejo de museos que ofrece una variada gama de exposiciones. Consta de tres tipos diferentes de museos: el Museo de Arqueología y Etnografía, que es un museo al aire libre; el Museo del Castillo, que es parcialmente al aire libre; y el Museo de Antigüedades. Cada museo ofrece una perspectiva única de la historia y la cultura de la región.