Todos los museos de patrimonio industrial para visitar en Asturias

Explora el impacto de la industria en la sociedad en 8 museos de patrimonio industrial de Asturias. Estos museos muestran la historia de la manufactura, la tecnología y el trabajo.

¿Te interesa la historia de la industria y la innovación? Estos son los mejores museos de patrimonio industrial en Asturias:

  1. Museo del Ferrocarril de Asturias1

    Museo del Ferrocarril de Asturias

     Gijón
    El Museo del Ferrocarril de Gijón está situado en la antigua Estación del Norte de Gijón, muy cerca de la Playa de Poniente. El museo ocupa más de 14.000 metros cuadrados e incluye la estación original, construida en 1874, junto con dos edificios nuevos y las vías del tren. La ubicación y los edificios históricos añaden encanto y autenticidad a la experiencia del museo.
  2. Museo de la Minería y de la Industria de Asturias2

    Museo de la Minería y de la Industria de Asturias

     San Martín del Rey Aurelio
    El Museo de la Minería y de la Industria de Asturias (MUMI) está situado en el pueblo de San Vicente, cerca de El Entrego, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio. Esta localidad es conocida por su rica tradición minera, lo que la convierte en un emplazamiento significativo para el museo.
  3. Museo de la Siderurgia de Asturias3

    Museo de la Siderurgia de Asturias

     Langreo
    El Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI) es un centro cultural inaugurado en 2006. Está situado en La Felguera, dentro del concejo de Langreo en España. El museo ocupa parte de la antigua Fábrica de La Felguera, la primera gran planta siderúrgica integrada construida en España a mediados del siglo XIX.
  4. Museo de los molinos de Mazonovo4

    Museo de los molinos de Mazonovo

     Taramundi
    El Museo de los Molinos de Mazonovo, Taramundi, Asturias, es una institución única dedicada a mostrar diversos tipos de molinos, como los de grano, los de agua y los manuales. Los visitantes pueden explorar la evolución y los avances tecnológicos de estos molinos a lo largo del tiempo, proporcionando una visión fascinante de la historia de la molienda.
  5. Ecomuseo Minero Valle de Samuño5

    Ecomuseo Minero Valle de Samuño

     Langreo
    El Ecomuseo Minero del Valle de Samuño es una atracción única situada en las cuencas mineras asturianas del concejo de Langreo, España. Este museo ofrece una visión completa de la historia y las explotaciones mineras de la región. Es un destino perfecto para los interesados en el patrimonio industrial, la historia de la minería y la conservación ecológica.
  6. Conjunto Etnográfico de Mazonovo6

    Conjunto Etnográfico de Mazonovo

     Santa Eulalia de Oscos
    Mazonovo, antaño un pueblo, es ahora un museo situado en el municipio de Taramundi, Asturias, España. Esta transformación de pueblo a museo es un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la región. Los visitantes pueden explorar el museo para conocer el pasado de la zona y su conexión con la región de los productos del hierro de los ríos Oscos - Eo.
  7. Pozo Sotón7

    Pozo Sotón

     San Martín del Rey Aurelio
    El Pozo Sotón es una histórica mina de carbón situada entre El Entrego y Sotrondio, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, España. Es una parte importante del patrimonio industrial de la región y ofrece una visión única de la historia de la minería del carbón en la zona. Los visitantes pueden explorar una de sus galerías subterráneas y contemplar un monumento conmemorativo con los nombres de cientos de trabajadores que perdieron la vida en la industria minera.
  8. 8

    Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos

     Santa Eulalia de Oscos
    El Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos es un museo situado en la localidad de Ferreirela de Baxo en Santa Eulalia de Oscos. Este museo es significativo por haber sido la casa natal de D. Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos. Los visitantes pueden conocer la vida y obra del marqués, que fue una figura destacada en el siglo XVIII.