Todos los museos de patrimonio industrial para visitar en Argentina

Explora el impacto de la industria en la sociedad en 16 museos de patrimonio industrial de Argentina. Estos museos muestran la historia de la manufactura, la tecnología y el trabajo.

¿Te interesa la historia de la industria y la innovación? Estos son los mejores museos de patrimonio industrial en Argentina:

  1. Palacio de Aguas Corrientes1

    Palacio de Aguas Corrientes

     Buenos Aires
    El Palacio de las Aguas Corrientes, situado en Buenos Aires (Argentina), es un importante hito arquitectónico. Fue diseñado originalmente como estación de bombeo de agua en 1877 y terminado en 1894. El edificio, que fue sede de Obras Sanitarias de la Nación, sigue funcionando como estación de bombeo. Su diseño y su historia lo convierten en un punto de interés para los turistas que visitan la ciudad.
  2. Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay2

    Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay

     Buenos Aires
    El ARA Uruguay, actualmente buque museo, ostenta el título de buque más antiguo de la Armada Argentina. Su historia es muy rica, ya que se constituyó oficialmente en septiembre de 1874, lo que significa que existe desde hace más de 130 años. Este significado histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para los interesados en la historia marítima.
  3. Museo Juan Murray3

    Museo Juan Murray

     Funes
    En 2007, la Estación de Funes se convirtió en museo, con el nombre de Museo de la Ciudad y del Ferrocarril de Funes "Juan Murray", más conocido como "Museo Murray". El museo narra los orígenes y evolución de la ciudad desde 1875 y la historia de la locomotora de vapor, su evolución ligada al desarrollo del ferrocarril y su estrecha vinculación con la ciudad.
  4. Ferrowhite Museo Taller4

    Ferrowhite Museo Taller

     Ingeniero White
    Ferrowhite es un museo único situado en Ingeniero White, ciudad portuaria de Bahía Blanca en Argentina. Este museo es un testimonio de la historia de la industria ferroviaria del país, que muestra una colección de herramientas recuperadas por un grupo de trabajadores tras la privatización y el desmantelamiento parcial de los ferrocarriles en la década de 1990.
  5. Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo5

    Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo

     Luján
    El Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo está situado en la ciudad de Luján, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Este complejo museístico está formado por el Museo Colonial e Histórico, el Museo del Transporte y el Salón del Automóvil. El conjunto de estos museos alberga una vasta colección de piezas históricas y culturales, lo que lo convierte en uno de los museos más significativos del país.
  6. Museo Ferroviario Roberto Galian6

    Museo Ferroviario Roberto Galian

     Río Gallegos
    El Museo Ferroviario Roberto Galian está situado en la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región y ofrece una visión única de la historia ferroviaria del país.
  7. Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg7

    Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg

     Municipio de Comodoro Rivadavia
    El Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg está situado en el corazón de Comodoro Rivadavia, Argentina. El museo consta de seis salas de exposición que muestran la historia de la ciudad a través de diversos soportes, como fotografías, planos y otros objetos. Estas exposiciones se centran principalmente en la importancia histórica del Ferrocarril de Comodoro Rivadavia y el Puerto Antonio Morán.
  8. Museo Naval de la Nación8

    Museo Naval de la Nación

     Tigre
    El Museo Naval de la Nación tiene como misión adquirir, recopilar y coleccionar objetos de valor histórico, científico y artístico relacionados con la historia naval y la actividad náutica argentina. El museo se propone difundir la importancia de estas actividades en la sociedad civil y promover la conciencia marítima nacional. Esto se logra a través de la conservación, investigación, exhibición y comunicación del patrimonio cultural y la difusión de hechos y personajes históricos significativos de la historia de la Armada Argentina.
  9. Museo Ferroviario de Haedo9

    Museo Ferroviario de Haedo

     Haedo
    El Museo y Centro Cultural Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz", también conocido como el Museo Ferroviario de Haedo, alberga una colección de más de 50 vehículos ferroviarios históricos de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, como locomotoras a vapor y diésel, coches de pasajeros, vagone
  10. Museo de la Vid y el Vino10

    Museo de la Vid y el Vino

     Cafayate
    El Museo de la Vid y el Vino es un museo del vino situado en la ciudad de Cafayate, en la provincia argentina de Salta. Este museo está dedicado a los vinos con denominación de origen Cafayate, ofreciendo una visión única de la rica historia y cultura vitivinícola de la región.
  11. Museo de Informática de la República Argentina11

    Museo de Informática de la República Argentina

     Buenos Aires
    El Museo de Informática de la República Argentina, situado en Buenos Aires, está gestionado por la Fundación ICATEC. Esta organización sin ánimo de lucro se creó en 2010 con el objetivo de preservar y promover el patrimonio de la informática en Argentina.
  12. Museo Nacional del Petróleo12

    Museo Nacional del Petróleo

     Municipio de Comodoro Rivadavia
    El Museo Nacional del Petróleo está situado en el barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina de Chubut. Esta ubicación es significativa por ser el emplazamiento del histórico Pozo nº 2, donde se descubrió el primer chorro de petróleo estatal el 13 de diciembre de 1907. El museo fue construido por YPF, la petrolera estatal, y está considerado uno de los tres mayores del mundo por su contenido, junto a los de Rusia y Estados Unidos.
  13. Museo Archivo Histórico Hugo H. Diez13

    Museo Archivo Histórico Hugo H. Diez

     Laprida
    El Museo Hugo H. Diez, ubicado en la ciudad de Laprida, Buenos Aires, Argentina, es el único museo del partido de Laprida. Funciona como institución comunitaria desde 1987, estimulando la participación en la educación no formal en diversos campos como la paleontología, la arqueología, la historia y el arte. Esto lo convierte en un destino único para los interesados en estas áreas de estudio.
  14. Museo de Transporte14

    Museo de Transporte

     Quilmes
    El Museo del Transporte Carlos Hillner y Decoud, situado en la localidad de Quilmes, se dedica principalmente a la exposición de carruajes antiguos. Además de esto, el museo también exhibe otros artículos como objetos utilizados en la equitación y motocicletas antiguas. Esto brinda a los visitantes una oportunidad única de explorar la historia del transporte y conocer la evolución de estos vehículos a lo largo del tiempo.
  15. 15

    Museo del Puerto de Ingeniero White

     Ingeniero White
    Una de las principales características del Museo del Puerto de Ingeniero White es su Archivo de Relatos Orales. Este archivo, considerado uno de los más importantes de Argentina, contiene más de 1.100 entrevistas con diversas personas, como cocineros, estibadores y trabajadores ferroviarios. Estas entrevistas proporcionan una visión única de las vidas y experiencias de la comunidad local.
  16. 16

    Minas de Paramillos

     Distrito Uspallata
    Realice un recorrido lleno de adrenalina por las ruinas de antiguas minas mientras los guías le explican la historia, los mitos y las historias que se esconden tras el lugar.