Todos los museos marítimos para visitar en Argentina

Embárcate en un viaje por la historia marítima en 6 museos navales de Argentina. Estos museos muestran la historia de la navegación, la construcción naval y la exploración marítima.

¿Te fascina el mar y la historia marítima? Estos son los mejores museos marítimos de Argentina:

  1. Museo Marítimo de Ushuaia1

    Museo Marítimo de Ushuaia

     Ushuaia
    El Museo de Arte Marino Ushuaia (MAMU) es un museo único dedicado al arte marino. Esto incluye obras de artistas que se definen a sí mismos como "marinistas" o "artistas portuarios", así como otros que han creado obras sobre el tema del agua o la pesca. Este enfoque temático proporciona una visión completa y equilibrada del desarrollo del arte marino en Argentina, desde 1889 hasta nuestros días.
  2. Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay2

    Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay

     Buenos Aires
    El ARA Uruguay, actualmente buque museo, ostenta el título de buque más antiguo de la Armada Argentina. Su historia es muy rica, ya que se constituyó oficialmente en septiembre de 1874, lo que significa que existe desde hace más de 130 años. Este significado histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para los interesados en la historia marítima.
  3. Buque Museo Fragata A.R.A. 'Presidente Sarmiento'3

    Buque Museo Fragata A.R.A. 'Presidente Sarmiento'

     Buenos Aires
    El ARA Presidente Sarmiento es un buque museo situado en Argentina. Se construyó originalmente como buque escuela de la Armada Argentina y fue bautizado en honor de Domingo Faustino Sarmiento, séptimo Presidente de Argentina. Este barco histórico ofrece una visión única de la historia naval del país y de la vida de uno de sus presidentes más influyentes.
  4. Museo Naval de la Nación4

    Museo Naval de la Nación

     Tigre
    El Museo Naval de la Nación tiene como misión adquirir, recopilar y coleccionar objetos de valor histórico, científico y artístico relacionados con la historia naval y la actividad náutica argentina. El museo se propone difundir la importancia de estas actividades en la sociedad civil y promover la conciencia marítima nacional. Esto se logra a través de la conservación, investigación, exhibición y comunicación del patrimonio cultural y la difusión de hechos y personajes históricos significativos de la historia de la Armada Argentina.
  5. Buque Museo Irigoyen5

    Buque Museo Irigoyen

     San Pedro
    En 1961, el USS Cahuilla fue vendido a la Armada Argentina y rebautizado ARA Irigoyen (A-1). El buque siguió prestando servicio hasta 2009, cuando se convirtió en buque museo. Hoy en día, los visitantes pueden explorar el buque y aprender acerca de su servicio bajo dos armadas diferentes, ofreciendo una perspectiva única de la historia naval.
  6. Museo Mario Brozoski6

    Museo Mario Brozoski

     Puerto Deseado
    El Museo Municipal Mario Brososki, ubicado en Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina, es el único Museo de Arqueología Subacuática y Conservación del país. Su principal objetivo es la conservación y exhibición de piezas y objetos que periódicamente se rescatan de la corbeta Swift, hundida en la ría Deseado en 1770.