Todos los museos de ciencia y tecnología y atracciones para visitar en Argentina

Argentina tiene lugares interesantes para visitar si te interesa la ciencia y la tecnología. A continuación, enumeramos todos los 76 museos y atracciones relacionadas con la ciencia y la tecnología en Argentina para que visites.

¿Te interesa la ciencia y la tecnología y estás buscando los mejores museos de ciencia para visitar en Argentina? Estos son:

  1. Planetario Galileo Galilei1

    Planetario Galileo Galilei

     Buenos Aires
    El Planetario Galileo Galilei, situado en el parque Bosques de Palermo de Buenos Aires (Argentina), es un homenaje al célebre científico italiano Galileo. Este lugar ofrece una mezcla única de ciencia y naturaleza, lo que lo convierte en un lugar interesante para los turistas.
  2. Palacio de Aguas Corrientes2

    Palacio de Aguas Corrientes

     Buenos Aires
    El Palacio de las Aguas Corrientes, situado en Buenos Aires (Argentina), es un importante hito arquitectónico. Fue diseñado originalmente como estación de bombeo de agua en 1877 y terminado en 1894. El edificio, que fue sede de Obras Sanitarias de la Nación, sigue funcionando como estación de bombeo. Su diseño y su historia lo convierten en un punto de interés para los turistas que visitan la ciudad.
  3. Museo Marítimo de Ushuaia3

    Museo Marítimo de Ushuaia

     Ushuaia
    El Museo de Arte Marino Ushuaia (MAMU) es un museo único dedicado al arte marino. Esto incluye obras de artistas que se definen a sí mismos como "marinistas" o "artistas portuarios", así como otros que han creado obras sobre el tema del agua o la pesca. Este enfoque temático proporciona una visión completa y equilibrada del desarrollo del arte marino en Argentina, desde 1889 hasta nuestros días.
  4. Palacio Paz4

    Palacio Paz

     Buenos Aires
    El Palacio Paz, situado en Buenos Aires, Argentina, es una mansión histórica que actualmente sirve de sede a la Asociación de Oficiales Militares. Esta asociación es un club social mantenido por los militares argentinos. El palacio ofrece una visión única de la historia militar y las tradiciones sociales del país.
  5. Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay5

    Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay

     Buenos Aires
    El ARA Uruguay, actualmente buque museo, ostenta el título de buque más antiguo de la Armada Argentina. Su historia es muy rica, ya que se constituyó oficialmente en septiembre de 1874, lo que significa que existe desde hace más de 130 años. Este significado histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para los interesados en la historia marítima.
  6. Buque Museo Fragata A.R.A. 'Presidente Sarmiento'6

    Buque Museo Fragata A.R.A. 'Presidente Sarmiento'

     Buenos Aires
    El ARA Presidente Sarmiento es un buque museo situado en Argentina. Se construyó originalmente como buque escuela de la Armada Argentina y fue bautizado en honor de Domingo Faustino Sarmiento, séptimo Presidente de Argentina. Este barco histórico ofrece una visión única de la historia naval del país y de la vida de uno de sus presidentes más influyentes.
  7. Museo Juan Murray7

    Museo Juan Murray

     Funes
    En 2007, la Estación de Funes se convirtió en museo, con el nombre de Museo de la Ciudad y del Ferrocarril de Funes "Juan Murray", más conocido como "Museo Murray". El museo narra los orígenes y evolución de la ciudad desde 1875 y la historia de la locomotora de vapor, su evolución ligada al desarrollo del ferrocarril y su estrecha vinculación con la ciudad.
  8. Ferrowhite Museo Taller8

    Ferrowhite Museo Taller

     Ingeniero White
    Ferrowhite es un museo único situado en Ingeniero White, ciudad portuaria de Bahía Blanca en Argentina. Este museo es un testimonio de la historia de la industria ferroviaria del país, que muestra una colección de herramientas recuperadas por un grupo de trabajadores tras la privatización y el desmantelamiento parcial de los ferrocarriles en la década de 1990.
  9. Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo9

    Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo

     Luján
    El Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo está situado en la ciudad de Luján, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Este complejo museístico está formado por el Museo Colonial e Histórico, el Museo del Transporte y el Salón del Automóvil. El conjunto de estos museos alberga una vasta colección de piezas históricas y culturales, lo que lo convierte en uno de los museos más significativos del país.
  10. Museo Ferroviario Roberto Galian10

    Museo Ferroviario Roberto Galian

     Río Gallegos
    El Museo Ferroviario Roberto Galian está situado en la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región y ofrece una visión única de la historia ferroviaria del país.
  11. Museo Argentino del Títere11

    Museo Argentino del Títere

     Buenos Aires
    El Museo Argentino del Títere está situado en Piedras nº 902, en el barrio de San Telmo de Buenos Aires. El museo funciona mediante autogestión financiera, lo que refleja su compromiso con la preservación y promoción del arte de los títeres. Su ubicación en el histórico barrio de San Telmo le añade encanto, convirtiéndolo en un destino único para los turistas.
  12. Museo Juan Manuel Fangio12

    Museo Juan Manuel Fangio

     Balcarce
    El Museo Juan Manuel Fangio, situado en la ciudad de Balcarce, en la provincia argentina de Buenos Aires, es un museo de coches de carreras dedicado al piloto de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio. Este museo es un homenaje a la vida y la carrera de este legendario piloto, y ofrece una visión única del mundo de las carreras de Fórmula 1.
  13. Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg13

    Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg

     Municipio de Comodoro Rivadavia
    El Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg está situado en el corazón de Comodoro Rivadavia, Argentina. El museo consta de seis salas de exposición que muestran la historia de la ciudad a través de diversos soportes, como fotografías, planos y otros objetos. Estas exposiciones se centran principalmente en la importancia histórica del Ferrocarril de Comodoro Rivadavia y el Puerto Antonio Morán.
  14. 14

    Museo de la Industria

     Córdoba
  15. Museo de Astronomía y Geofísica15

    Museo de Astronomía y Geofísica

     La Plata
    El Museo de Astronomía y Geofísica alberga una variada colección de objetos relacionados con el estudio de la astronomía y la geofísica. Incluye instrumentos utilizados en estos campos, publicaciones propias del museo y una biblioteca con más de cien libros antiguos. Además, el museo posee una colección de placas fotográficas de objetos celestes, espectros y negativos de vidrio. Muchos de estos objetos fueron obtenidos por el Observatorio Astronómico de La Plata, lo que añade un toque local único a la colección.
  16. Museo Ferroviario16

    Museo Ferroviario

     Puerto Deseado
  17. Museo Naval de la Nación17

    Museo Naval de la Nación

     Tigre
    El Museo Naval de la Nación tiene como misión adquirir, recopilar y coleccionar objetos de valor histórico, científico y artístico relacionados con la historia naval y la actividad náutica argentina. El museo se propone difundir la importancia de estas actividades en la sociedad civil y promover la conciencia marítima nacional. Esto se logra a través de la conservación, investigación, exhibición y comunicación del patrimonio cultural y la difusión de hechos y personajes históricos significativos de la historia de la Armada Argentina.
  18. Complejo Astronómico Municipal18

    Complejo Astronómico Municipal

     Rosario
    El Complejo Astronómico Municipal es un conjunto de edificios situados en el sector sudoeste del Parque Urquiza de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren las maravillas del universo en un entorno de parque sereno.
  19. Museo Ferroviario de Haedo19

    Museo Ferroviario de Haedo

     Haedo
    El Museo y Centro Cultural Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz", también conocido como el Museo Ferroviario de Haedo, alberga una colección de más de 50 vehículos ferroviarios históricos de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, como locomotoras a vapor y diésel, coches de pasajeros, vagone
  20. Buque Museo Irigoyen20

    Buque Museo Irigoyen

     San Pedro
    En 1961, el USS Cahuilla fue vendido a la Armada Argentina y rebautizado ARA Irigoyen (A-1). El buque siguió prestando servicio hasta 2009, cuando se convirtió en buque museo. Hoy en día, los visitantes pueden explorar el buque y aprender acerca de su servicio bajo dos armadas diferentes, ofreciendo una perspectiva única de la historia naval.
  21. 21

    Museo de la Salud

     Rosario
  22. Museo Nacional Ferroviario22

    Museo Nacional Ferroviario

     Buenos Aires
  23. Museo Histórico Del Ejército Argentino23

    Museo Histórico Del Ejército Argentino

     Ciudadela
    El Museo Histórico del Ejército, situado en Ciudadela, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, es un museo dedicado a la historia militar de Argentina. Las exposiciones del museo abarcan desde la época del Virreinato español hasta la actualidad, ofreciendo una visión completa del pasado militar de Argentina.
  24. Museo de la Vid y el Vino24

    Museo de la Vid y el Vino

     Cafayate
    El Museo de la Vid y el Vino es un museo del vino situado en la ciudad de Cafayate, en la provincia argentina de Salta. Este museo está dedicado a los vinos con denominación de origen Cafayate, ofreciendo una visión única de la rica historia y cultura vitivinícola de la región.
  25. Museo de Informática de la República Argentina25

    Museo de Informática de la República Argentina

     Buenos Aires
    El Museo de Informática de la República Argentina, situado en Buenos Aires, está gestionado por la Fundación ICATEC. Esta organización sin ánimo de lucro se creó en 2010 con el objetivo de preservar y promover el patrimonio de la informática en Argentina.
  26. 26

    Museo Histórico de Rivadavia

     América
  27. Museo Nacional del Petróleo27

    Museo Nacional del Petróleo

     Municipio de Comodoro Rivadavia
    El Museo Nacional del Petróleo está situado en el barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina de Chubut. Esta ubicación es significativa por ser el emplazamiento del histórico Pozo nº 2, donde se descubrió el primer chorro de petróleo estatal el 13 de diciembre de 1907. El museo fue construido por YPF, la petrolera estatal, y está considerado uno de los tres mayores del mundo por su contenido, junto a los de Rusia y Estados Unidos.
  28. Museo Ferroviario28

    Museo Ferroviario

     Gualeguaychú
  29. Museo del Automóvil Club Argentino29

    Museo del Automóvil Club Argentino

     Buenos Aires
    El Automóvil Club Argentino (ACA) es una importante institución en Argentina, responsable de supervisar y organizar los deportes de motor en el país. Además, el ACA presta una serie de servicios que pueden ser de interés para los turistas, como asistencia al viajero, asistencia mecánica, cartografía y alojamiento. Todos estos servicios están relacionados con el turismo y promueven el uso del automóvil.
  30. Museo Nacional de Aeronáutica30

    Museo Nacional de Aeronáutica

     Castelar
    El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) es una institución gestionada por la Fuerza Aérea Argentina. Su misión principal es preservar y mostrar el patrimonio histórico aeronáutico de Argentina. Esto incluye una amplia gama de aeronaves utilizadas por los pioneros de la aviación argentina y las unidades aéreas del país.
  31. Museo de Transporte31

    Museo de Transporte

     Quilmes
    El Museo del Transporte Carlos Hillner y Decoud, situado en la localidad de Quilmes, se dedica principalmente a la exposición de carruajes antiguos. Además de esto, el museo también exhibe otros artículos como objetos utilizados en la equitación y motocicletas antiguas. Esto brinda a los visitantes una oportunidad única de explorar la historia del transporte y conocer la evolución de estos vehículos a lo largo del tiempo.
  32. 32

    Museo Municipal Hermanos Emiliozzi

     Olavarría
  33. 33

    Museo de la Industria Azucarera

     San Miguel de Tucumán
  34. 34

    Museo Experimental de Ciencias

     Rosario
  35. 35

    Museo Ferroviario de Campana

     Campana
  36. 36

    Museo de Ciencia y Técnica

     Buenos Aires
  37. 37

    Museo ISER

     Buenos Aires
  38. 38

    Museo Houssay de Historia de la Ciencia y la Tecnología

     Buenos Aires
  39. 39

    Ferroclub Argentino CDP Lynch

     Sáenz Peña
  40. 40

    Museo de Física

     La Plata
  41. 41

    Museo de Ciencia y Técnica

     Bahía Blanca
  42. 42

    Museo de la Fuerza de Submarinos

     Mar del Plata
  43. 43

    Museo de las Ciencias

     Olavarría
  44. 44

    Museo Vehiculos de Epoca

     Tandil
  45. 45

    Museo de Maquetas FADU-UBA

     Buenos Aires
  46. 46

    Museo de Motos Y Bicicletas

     La Cumbre
  47. 47

    Museo De Tractores

     Villa Carlos Paz
  48. 48

    Museo de Medios de Comunicación Raúl D. Berneri

     Resistencia
  49. 49

    Museo de la Maquina Agricola

     Esperanza
  50. 50

    Museo de Anatomía Veterinaria Doctor Víctor Manuel Arroyo

     La Plata
  51. 51

    Asociacion Rosarina Amigos del Riel

     Rosario
  52. 52

    Museo Tecnológico del Agua y el Suelo

     Municipio de Viedma
  53. 53

    Museo Antártico Fundación Marambio

     Vicente López
  54. 54

    Museo de Municiones

     Mina Clavero
  55. 55

    Museo del Liceo Aeronáutico Militar

     Funes
  56. 56

    Museo Ferroviario Del Tuyu

     Mar del Tuyú
  57. 57

    Museo del Puerto de Ingeniero White

     Ingeniero White
    Una de las principales características del Museo del Puerto de Ingeniero White es su Archivo de Relatos Orales. Este archivo, considerado uno de los más importantes de Argentina, contiene más de 1.100 entrevistas con diversas personas, como cocineros, estibadores y trabajadores ferroviarios. Estas entrevistas proporcionan una visión única de las vidas y experiencias de la comunidad local.
  58. 58

    Museo del Automóvil Campana

     Campana
  59. 59

    Museo Tecnológico Eduardo Latzina

     Buenos Aires
  60. 60

    Museo Participativo de Ciencias

     Buenos Aires
  61. 61

    Museo del Automóvil

     Buenos Aires
  62. 62

    Museo le los Niños Abasto

     Buenos Aires
  63. 63

    Museo de la Psicología Experimental en Argentina 'Dr. Horacio G. Piñero'

     Buenos Aires
  64. 64

    Museo Anconetani del Acordeón

     Buenos Aires
  65. 65

    Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez"

     Buenos Aires
  66. 66

    Museo del Audífono

     Buenos Aires
  67. 67

    Centro Espacial Teófilo Tabanera

     Falda del Cañete
    Principal centro espacial de Argentina, con un museo dedicado a la aviación y la astronomía. Interesante sobre todo para los aficionados a la tecnología.
  68. 68

    Fundacion Museo ferroviario Desvio las Leñas

     Las Cuevas
  69. 69

    Minas de Paramillos

     Distrito Uspallata
    Realice un recorrido lleno de adrenalina por las ruinas de antiguas minas mientras los guías le explican la historia, los mitos y las historias que se esconden tras el lugar.
  70. 70

    Museo Tren Cultural Mendoza

     Ciudad de Mendoza
  71. 71

    Museo Ferroviario Formosa

     Municipio de Formosa
  72. 72

    Museo Ford "Don Roberto"

     Devoto
  73. 73

    Museo de la Bolsa de Comercio de Rosario

     Rosario
  74. 74

    Maqueta Ferroviaria y Museo

     Cipolletti
  75. 75

    Museo Apref Pergamino

     Pergamino
  76. 76

    Museo interactivo de matemática

     Buenos Aires