Todos los jardines y parques para visitar en Andalucía

Relájate y disfruta de la belleza natural en 10 jardines y parques de Andalucía. Estos espacios verdes ofrecen un refugio tranquilo y muestran una diversa vida vegetal.

¿Te encanta pasar tiempo en la naturaleza? Estos son los mejores jardines y parques de Andalucía:

  1. Alhambra1

    Alhambra

     Granada
    La Alhambra, situada en la ciudad de Granada, en la región andaluza de España, es un edificio histórico que se utilizó originalmente como palacio y fortaleza. Fue construida con el estilo arquitectónico árabe islámico, concretamente el Kalʿatü'l-Hamrâ. Hoy en día, la Alhambra funciona como museo, ofreciendo a los visitantes una visión de su rica historia y belleza arquitectónica.
  2. Museo de la Alhambra2

    Museo de la Alhambra

     Granada
    El Museo de la Alhambra, anteriormente conocido como Museo Nacional de Arte Hispanomusulmán, se encuentra en la ciudad de Granada. Está situado en el ala sur de la planta baja del Palacio de Carlos V de la Alhambra. Esta ubicación proporciona un marco único para el museo, mejorando la experiencia histórica y cultural de los visitantes.
  3. Alameda del Tajo3

    Alameda del Tajo

     Ronda
    La Alameda del Tajo, antes conocida como Alameda de San Carlos, es un paseo arbolado y jardín botánico que data de principios del siglo XIX. Se encuentra en la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Este lugar histórico ofrece una combinación única de belleza natural e importancia histórica, por lo que es un destino que merece la pena para los turistas interesados tanto en la naturaleza como en la historia.
  4. Centro de Visitantes Torcal Alto4

    Centro de Visitantes Torcal Alto

     Antequera
    El Torcal de Antequera es una reserva natural situada en la Sierra del Torcal. Esta reserva se encuentra al sur de la ciudad de Antequera, en la provincia de Málaga, junto a la carretera A45 en Andalucía, España. Es un destino único para los amantes de la naturaleza y la geología.
  5. Parque de las Ciencias5

    Parque de las Ciencias

     Granada
    El Parque de las Ciencias, situado en Granada (España), es un centro y museo de ciencias que forma parte de la Red Europea de Centros y Museos de Ciencias (ECSITE). Esta institución se fundó en 1990 y se abrió al público en 1995. Ofrece una variedad de exposiciones permanentes y temporales, instalaciones educativas y servicios como cafetería, restaurante, librería, biblioteca y cines.
  6. Casa Museo Don Bosco6

    Casa Museo Don Bosco

     Ronda
    La Casa Museo Don Bosco es una mansión histórica situada en el corazón de Ronda, Málaga. El interior de la casa se ha conservado en su estilo modernista original de principios del siglo XX, ofreciendo a los visitantes una mirada al pasado.
  7. Casa de las Cabezas - Patios de Leyenda7

    Casa de las Cabezas - Patios de Leyenda

     Córdoba
    Casa de las Cabezas - Patios de Leyenda es una casa solariega convertida en museo en Córdoba que es conocida por una gran variedad de leyendas e historias que sucedieron en el lugar, además de los típicos patios cordobeses.
  8. Casa Museo Axarquía8

    Casa Museo Axarquía

     Moclinejo
    ¡La casa es una auténtica joya! Con un diseño modernista, la «Casa Museo Axarquía» alberga una amplia colección etnográfica. Se trata de un edificio único y llamativo de cinco plantas construido principalmente con materiales de demolición de otras casas antiguas que se encontraban en estad
  9. Parque Natural Bahía de Cádiz9

    Parque Natural Bahía de Cádiz

     San Fernando
    El Parque Natural Bahía de Cádiz, zona protegida desde 1989, se extiende a lo largo de 10.522 hectáreas en Andalucía. El parque se extiende por varios municipios, como Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y El Puerto de Santa María. Esta vasta extensión ofrece al visitante una gran diversidad de paisajes y ecosistemas.
  10. Fundación Montenmedio Contemporánea10

    Fundación Montenmedio Contemporánea

     Vejer de la Frontera
    La Fundación NMAC, también conocida como Stiftelsen Wanås en sueco, es un espacio museístico privado dedicado al arte contemporáneo y a la exploración de las relaciones que existen entre arte y naturaleza. La fundación se inauguró en junio de 2001 y cuenta con obras de artistas de diversas nacionalidades. Las obras de arte que componen la colección se crean específicamente para el lugar donde se van a instalar, lo que las convierte en proyectos artísticos in situ únicos.