Fuente
11 may 2025 – 28 sept 2025

Exposición 'Hilma af Klint: Lo que hay detrás de las flores' en MoMA

 
¡Compra tus entradas en línea ahora!
 

En la primavera y el verano de 1919 y 1920, durante un periodo de intenso compromiso con la naturaleza, la artista Hilma af Klint dibujó flores casi todos los días. "Intentaré", escribió, "captar las flores de la tierra". Esta exposición se centra en una carpeta de dibujos recientemente descubierta: acuarelas de tonos preciosos realizadas por una naturalista de mirada aguda, en sintonía con los ritmos y la abundancia de la estación de la floración.


Rompiendo con el arte botánico tradicional, af Klint yuxtaponía sus flores exquisitamente representadas con diagramas dibujados con precisión: un girasol en flor se hace eco de círculos anidados; una caléndula de pantano se acompaña de espirales reflejadas; un grupo de ramas en ciernes se contrapone a tableros de ajedrez de puntos y trazos. Con esta profusión de formas -una expansión del lenguaje abstracto por el que es más conocida- Af Klint visualiza "lo que hay detrás de las flores", demostrando su creencia de que la observación cuidadosa de su entorno revela aspectos inefables de la condición humana.


Af Klint imaginó su carpeta como un atlas -o, en términos botánicos, una flora- que detallara las plantas de Suecia, donde vivía y trabajaba. Sin embargo, la suya es una flora del espíritu, una cartografía del mundo natural en términos espirituales que estaría a la altura de cualquier recurso científico. Al poner en diálogo la representación y la abstracción, la mirada cercana y la visión, el arte y la botánica, los dibujos de af Klint reconocen la interconexión de todos los seres vivos. "He demostrado", escribió, "que existe una conexión entre el mundo vegetal y el mundo del alma".

Más información

MoMA